Thursday, April 16, 2009

entre noche y mañana

Falté a mi clase de mitología porque fui influenciada endemoniadamente por Carmen, una amiga, una verdadera amiga (sí, la del esposo perfecto y el hijo de cinco años... No sé por qué me entiendo tan bien con la gente mayor, el otro día hablaba con Anne, la alemana, tiene 26 años, y me dijo que había conocido a otra alemana que era como de "nuestra edad", acaso tener 20 te hace pertenecer a toda la escala?) En fin... en esta semana y en la que sigue se celebran las fiestas de filología. Todos los centros tienen un día de fiesta, los múltiples bares salmantinos abren desde muy temprano (9am?) y cierran a la hora usual (muy tarde.) Además de ese día, que es la semana que viene, y que evitaré, hay algunas otras actividades en los centros.

Hoy, precisamente, Carmen me invitó a un evento de poesía, música y relatos que fue celebrado en Caballerizas, la fantástica cafetería de mi facultad que se ha convertido en nuestro lugar de conversaciones prolongadas. Como tenía una hora libre entre clases y correspondía con el horario del evento, acepté. Llegamos y ahí estaba el admirado profesor de literatura, el cual leyó algunos poemas suyos, de un libro ya publicado, y algunos otros inéditos que están ya en la editorial para ser públicados pronto. Fue deplorable que, en el momento en el que él leía algunas poesías bastante profundas respecto a la muerte de sus padres, algunas personas de la cafetería estuvieran hablando a la vez... Claro, es un lugar público, pero aquél hombre es valioso, y los que lo conocen, lo respetan y lo admiran bastante. Hubo también un monólogo de filólogos. Fue bastante divertido, habían frases como: "un día llegó la profesora y dijo: hoy sintaxis! y entonces respondí: vale, nos volvemos andando" o "un filólogo es filólogo porque, cuando le explican que filos es amor y logos es conocimiento, se queda impresionado con el significado, entonces uno se da cuenta que si le gusta ahondar en la sabiduría entonces te vas a la filósofía... si te gusta ahondar en los animales te vas a la zoofilia..." y ese tipo de cosas que nos alegraron un montón. Tembién hubo música y otro tipo de cosas... al final, el evento tardaba más de lo esperado. Me iba a ir a clase cuando Carmen me dijo que yo me veía muy agusto ahí, que no me fuera, y entonces me quedé y ahora sufro un poco porque no sé si mañana nos repondrán una clase pendiente o no... El evento cerró con un escritor que también está dando clases en la universidad, leyó un poco del libro que está a punto de publicar. El tema era la muerte, y era fantástico. Nos hizo reír un montón. Además, tenía una camiseta de David Lynch.

Carmen es una mujer lindísima... no sé qué voy a hacer sin ella... nos vemos siempre con mucha alegría y la gente nos dice que parece que no nos habíamos visto desde hace mucho tiempo...

Cambiando drásticamente el tema... alguien me puede decir lo que es perdonar?? Tal vez me estoy volviendo una persona anormal en la sociedad. Pero durante gran parte de mi vida había jugado al rol víctima-salvadora y ya estoy cansada de jugarlo.

Cuando le haces daño a alguien e intentas arreglarlo, y la otra persona no quiere en ese momento saber nada de tí... está mal dejar de tratar si ya te ha dado la espalda antes?? Porque si has intentado hablar y no ha querido... entonces significa que necesita un tiempo y que se acercará a ti cuando esté lista, no?

Me han pedido pedir perdón por dejar de tratar. Pero yo no me siento culpable por nada que haya o no haya hecho... entonces no pedir perdón es malo, pero pedirlo es hipócrita y, por lo tanto, peor porque no estás siendo sincero; pides perdón por nada, desde tu punto de vista...

Cuando alguien decide pedir perdón no lo hace porque se lo demandan. Y si alguien decide perdonar no es por que el otro haya cumplido los requisitos exactos que se necesitan para perdonar. Si alguien decide perdonar es porque confía. Hay que aprender a confiar ciegamente en el otro, porque no existen certezas en este mundo que correspondan a la naturaleza de cada individuo.

Soy de la mentalidad de que, si me siento mal, tengo que arreglarlo conmigo misma, ver el por qué, y salvarme a mí misma de mí misma. Uno no puede ser salvado si no está dispuesto, así como uno no puede salvar si el otro no está dispuesto.

Les es esto confuso?

El punto es que esta persona me ha insinuado que mi palabra no sirve para nada, puesto que no basta con decirle que me importa y con decirle mi perspectiva de la situación. Esta persona cree que voy por "buen camino" para reparar el daño que he hecho pero que tengo que encontrar otra vía que no sean las palabras, ni los objetos, para poder creerme e, incluso, empieza a darme pistas de cómo debo hacerlo.

Lo que tengo es lo que digo. Lo que digo es lo que pienso. Lo que pienso es lo que siento... si no validan lo que digo, entonces no me validan como persona. Lo bueno es que el otro no decide lo que valgo, sino que eso lo decido yo.

Ya no quiero ser tratada como si fuera una marioneta.

2 comments:

Aldo Yela said...

Y NUNCA LOS SERAS! lo de marioneta... el perdón es una cosa tan confusa y simple a la vez...Get it over with...dale la satisfacción al otro que esta en trance o mandalo al demonio por un rato y es posible que el otro vuelva pidiendo perdon.
Me encanta tu amiga que te sonsaca para que no vayas a clase y disfrutes...que rico!
Te mando un beso y ya pronto hablaremos.

KCH said...

el perdón no es algo que se tenga que buscar, sino algo que se da.


te hecho de menos!!! :)